miércoles, 3 de agosto de 2011

actividad 10 narracion ficticia

Les voy a narrar una historia que me platico el viejo don nacho acerca de un personaje que disque fue muy importante en el siglo de las luces, su nombre fue François-Marie Arouet, pero todos lo conocían como Voltaire, el nació en parís y fue a las mejores escuelas jesuitas, fue uno de los grandes escritores de su país, además que este personaje era muy inteligente y que era propagador de nuevas ideas, el se indignada y se burlaba de la forma de gobernar de los reyes de esa época, porque no le gustaban las injusticias, el decía que todos los hombres son capaces de concebir la idea, primero porque todos son seres más o menos razonables, luego porque son todos capaces de comprender qué es lo inútil y útil a cada uno. La virtud, «comercio de beneficios», es dictada a la vez por el sentimiento y por el interés, así mismo criticó implacablemente toda dictadura y todo despotismo de los reyes. Sostuvo que el mundo está regido por leyes naturales y que la razón y la experiencia son únicas guías fundamentales del hombre. Condeno también la guerra, reconsiderándola como “el mayor de todos los crímenes”. Por estas razones cuentan que fue perseguido y encarcelado en dos ocasiones en la bastilla, posteriormente fue desterrado a Inglaterra ahí observo y admiro su sistema político.
Fue un ferviente opositor de la Iglesia católica, símbolo según él de la intolerancia y de la injusticia. Se empeña en luchar contra los errores judiciales y en ayudar a sus víctimas. Voltaire se convierte en el modelo para la burguesía liberal y anticlerical y en la pesadilla de los religiosos.
Voltaire ha pasado a la Historia por acuñar el concepto de tolerancia religiosa. Fue un incansable luchador contra la intolerancia y la superstición y siempre defendió la convivencia pacífica entre personas de distintas creencias y religiones. Toda la obra de Voltaire es un combate contra el fanatismo y la intolerancia, Voltaire defendió la tolerancia por encima de todo.
También don nacho narro que después de todo lo que paso este personaje en 1758 compró una finca en Ferney (cerca de Ginebra). Allí descubrió su pasión por la construcción de una nueva sociedad. Puso su campo y después, toda la región, construyó casas, los campos se cultivaron, desarrollaron la ganadería, y trae prosperidad a la región.
Aparte de todo todavía le dio tiempo de escribir libros y entre sus principales obras, destacan: “cartas sobre los ingleses”, en cuyo contenido expresa su admiración por el sistema monárquico constitucional ingles y ataca la autoridad absoluta del rey.
Voltaire murió en mayo 30 de 1778 en París. Unos meses antes de su muerte, le escribió a su secretario: "Muero adorando a Dios, amar a mis amigos, no odio a mis enemigos, detestando la superstición". A pesar de estas palabras de paz y sabiduría, Voltaire es considerado uno de los arquitectos de la Revolución Francesa.




b) Respuesta a las preguntas:
A mí me intereso narrar este personaje por que fue uno de los principales protagonistas de la ilustración, quien siempre vio por el bien de la sociedad y trataba de inculcar sus ideas a la gente para que dejaran de ser explotados y esclavizados, odio el fanatismo, la injusticia, la intolerancia, la guerra, el apoyaba la razón.
La información con la que contaba me ayudo para investigar los personajes principales que participaron en el periodo de la ilustración,  y así ir ligando ideas que me ayudaran a una mejor comprensión y reflexión del texto.
Las cuestiones que ahora me surgen son: que entonces muchas eran las personas que no estaban de acuerdo con la forma de gobierno en la que vivían, que solo eran algunos los que tenían privilegios, que entonces no eran personas pensantes porque lo que les decían eso creían, eran personas ignorantes.
Ahora con la investigación se que este periodo fue importante porque gracias a él empezó a ver igualdad, a existir una constitución, a ver las personas como seres pensantes, a ofrecerles una educación y el siglo de la luces, fue como la palabra lo dice una luz que permitiría construir un mejor porvenir para todos los individuos.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario