jueves, 28 de julio de 2011

recuperacion de trayectoria

ACTIVIDAD 1: 



¿Para qué aprender historia?
Para conocer lo relacionado con hechos relacionados anteriormente y comprender los procesos que estamos viviendo.

¿Qué métodos utilizas para enseñar historia?
Realización de cuadros de ideas, cuadros sinópticos, cuestionarios, exposiciones, lluvias de ideas, resumen, síntesis, etc.


¿Tu manera de enseñar se parece a la que usaron tus maestros?
Si, por eso me parece tediosa esta asignatura

¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos?
Al principio les agrada, pero después se hace muy rutinario y van tomando enfado por la escritura y sobre todo por la lectura, y es la materia que poco agrado le tienen.

¿Con que materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza del aprendizaje de la historia?
Enciclopedias, discos para computadoras, pero no se cuentan con bastantes y no hay cañón para proyectarlas

¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza-aprendizaje de la historia?
Tener más herramientas que me ayuden a que mis alumnos vean la historia como una materia divertida y le tomen interés, tomarle yo gusto por la historia primeramente, para poder transmitir a mis alumnos que no es una asignatura aburrida y tediosa.

1 comentario: